Una innovadora tecnología de la empresa Biolan permite detectar histamina en atún en solo dos minutos, presentada al sector atunero de Manta, según El Universo el 27 de junio de 2025. Este dispositivo, del tamaño de una tablet, usa biosensores y agua destilada para analizar hasta 200 muestras diarias, garantizando la frescura del pescado frente a métodos tradicionales que tardan cuatro horas.
La histamina, que se forma en pescado no fresco y puede causar intoxicaciones, es un riesgo en el atún si no se refrigera adecuadamente. En Manta, que procesa 500,000 toneladas anuales, esta tecnología protege la salud pública y fortalece la confianza en el sector, según Mónica Maldonado de Ceipa. La industria atunera, con 25,000 empleos, busca mantener su competitividad en mercados globales.
El sistema, más sostenible al evitar reactivos tóxicos, reduce costos y mejora la eficiencia, según Esteban Soto de Biolan. Aunque el atún industrial en Ecuador pasa rigurosos controles, los mercados locales carecen de estas pruebas, aumentando el riesgo de intoxicación. Esta innovación posiciona a Manta como referente en sostenibilidad y seguridad alimentaria.