Ramiro García, abogado defensor de Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, ha desmentido enfáticamente la existencia de una supuesta videollamada entre su cliente y Daniel Salcedo. García calificó la difusión de estas imágenes como un intento “burdo y necio” de introducir elementos en el mediático caso conocido como “Triple A” con el fin de perjudicar a su defendido. Para sustentar su postura, el letrado presentó ante la prensa montajes que circulan en redes sociales, reiterando que la supuesta videollamada con Salcedo es falsa y que el alcalde Álvarez no tiene conocimiento ni relación con el empresario.

El abogado García subrayó que las declaraciones y elementos presentados por Salcedo no pueden ser incorporados al expediente judicial, dado que la fase de investigación fiscal, que tiene un plazo de 120 días, ya ha concluido. Con convicción, desafió a la realización de cualquier pericia o investigación adicional que se considere necesaria. Además, señaló que la imagen de Álvarez utilizada en el presunto montaje data de 2021, una fecha anterior a la remodelación de la suite de la que se habla, y que incluso muestra un antiguo escudo del Barcelona Sporting Club, evidenciando una manipulación. García instó a evitar la narrativa que busca vincular la administración de Álvarez con casos de crimen organizado en otros municipios.
El caso “Triple A” se acerca a su audiencia evaluativa y preparatoria, y la defensa confía en que la teoría de la Fiscalía no es suficiente para llevar a Álvarez a juicio. García sugirió que el objetivo de estas acusaciones es “ensuciar la cancha” en un sentido “futbolístico”, a tan solo tres días de la reanudación de la audiencia y cerca de las festividades de la ciudad, buscando así distorsionar la imagen de un alcalde que se encuentra activamente trabajando en proyectos. Finalmente, García manifestó que están preparados para la posibilidad de que el sistema judicial no actúe como esperan y que el alcalde sea llamado a juicio, afirmando que no temen ejercer su defensa tras haber revisado los más de 300 volúmenes del expediente.