En un comunicado emitido el pasado 29 de septiembre, ONU Derechos Humanos en América del Sur hizo un llamado a todas las partes en Ecuador a establecer un diálogo inmediato para encontrar soluciones a la conflictividad social desatada por las protestas contra el incremento del precio del diésel y otras medidas económicas del Gobierno de Daniel Noboa.
El representante de la agencia en América del Sur, Jan Jarab, expresó su preocupación por la violencia y lamentó la muerte del comunero kichwa Efraín Fueres, ocurrida el 28 de septiembre en Cotacachi (Imbabura).
“El Estado debe investigar las responsabilidades por esta muerte de forma exhaustiva y transparente, garantizando el acceso a la justicia para su familia y comunidad”, enfatizó Jarab.
Advertencia sobre el Uso de la Fuerza Militar
ONU Derechos Humanos también solicitó investigar los reportes de personas heridas, incluidos 12 militares, y recordó al Estado su responsabilidad por las acciones de sus fuerzas del orden.
La entidad advirtió específicamente sobre el riesgo que implica el despliegue militar en el contexto de las protestas:
- “Las fuerzas militares no son entrenadas para enfrentar situaciones de conflictividad social o seguridad pública.”
- “Su actual despliegue en este tipo de tareas representa un riesgo real de violaciones de derechos humanos.”
La agencia de Naciones Unidas expresó su total disposición para cooperar con todos los actores en el marco de su mandato de protección de los derechos humanos.