La madrugada del 28 de julio, la Fiscalía General del Estado ejecutó allanamientos en 12 domicilios y oficinas en Pichincha, Guayas y Bolívar, dentro del caso Apagón, por presunto peculado en contratos de generación eléctrica. Se incautaron computadoras, documentos, celulares y dispositivos de almacenamiento en centrales termoeléctricas y otros sitios vinculados a los sospechosos.
El 23 de julio, el ministro Roberto Luque anunció en X que la Fiscalía abrió una investigación previa sobre los procesos de contratación de Celec durante la emergencia eléctrica. Luque, exministro de Energía, se comprometió a colaborar para esclarecer los hechos y garantizar transparencia.
El 22 de julio, el contralor Mauricio Torres reveló que exámenes a contratos entre Celec, Progen y Austral Technical Management (ATM) estiman pérdidas de hasta 140 millones de dólares, lo que intensificó las investigaciones.
Estos operativos reflejan el esfuerzo de las autoridades por combatir la corrupción en el sector eléctrico, mientras se busca esclarecer las irregularidades en la gestión de contratos durante la crisis energética.