El papa León XVI emitió un documento que deroga formalmente la ley que limitaba la composición y presidencia de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano exclusivamente a cardenales. Esta decisión consolida el cambio iniciado por su predecesor, el papa Francisco.
La derogación se hizo efectiva con la publicación de un Motu Proprio este viernes, el cual anula el artículo 8 de la Ley Fundamental promulgada en junio de 2023.
La Permanencia de Sor Raffaella Petrini
Esta acción legal permite la permanencia en su cargo de la religiosa Sor Raffaella Petrini, quien fue elegida el 1 de marzo de 2025 por el papa Francisco.
Petrini se convirtió en la primera mujer en presidir la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación. Incluso cuando fue nombrada secretaria de la Gobernación en 2021, ya había sido la primera mujer en asumir ese cargo.
Con la nueva disposición, no solo los cardenales, sino también otros miembros, incluidos laicos y laicas, pueden ocupar la presidencia de la Comisión Pontificia.
Perfil de la Religiosa
- Identidad: Sor Raffaella Petrini es una monja franciscana.
- Edad y Origen: Tiene 56 años y nació en Roma.
- Formación: Estudió ciencias políticas en la Universidad Luiss de Roma y obtuvo un doctorado en ciencias sociales, además de una maestría en la Universidad de Hartford, Estados Unidos.
Petrini es la segunda mujer en ocupar un cargo de alto rango en el Vaticano, después del nombramiento de la también religiosa Simona Brambilla, prefecta (ministra) para el dicasterio de los Institutos de Vida Consagrada.








