La Terminal Terrestre de Guayaquil registró una baja afluencia de pasajeros este lunes, 22 de septiembre, en el marco del paro nacional convocado por la Conaie. La incertidumbre por las movilizaciones ha generado que los viajeros eviten emprender sus viajes, lo que ha provocado que las cooperativas de transporte que cubren rutas a la Sierra y Oriente operen hasta en un 20% de su capacidad.
La cooperativa San Cristóbal, que normalmente opera con más de 10 unidades, solo ha salido con tres, y sus vehículos solo llegan hasta Quito, sin continuar hacia Tulcán. Un trabajador de la cooperativa Alausí relató que la falta de pasajeros ha sido el principal problema, ya que no han vendido ni un solo boleto. Además, la cooperativa Latacunga no ha tenido ningún turno debido a los cierres en la provincia y la situación de inestabilidad. La jornada en la terminal ha estado marcada por la incertidumbre, lo que ha generado pérdidas económicas para las operadoras de transporte, que han reducido sus frecuencias ante la baja demanda y el temor a los bloqueos.