RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 28, 2025 | Actualizado ECT
octubre 28, 2025 | Actualizado ECT

Pedro Pablo Traversari, el músico que también diseñó el Escudo de Ecuador

El Centro de Estudios Históricos del Ejército lo reconoce como el creador artístico del símbolo patrio, cuya obra fue aprobada en 1916. Traversari fue un influyente compositor, docente y director de conservatorios.

Escrito por Abel Cano

octubre 28, 2025 | 13:26 ECT

El Centro de Estudios Históricos del Ejército ha revelado un aspecto poco conocido de la vida del músico Pedro Pablo Traversari: su aporte como el maestro detrás de la creación artística del Escudo Nacional de Ecuador.

Este reconocimiento se basa en la revisión de diversas fuentes, incluyendo el folleto didáctico Los Símbolos de la Patria. La obra de Traversari para el escudo fue aprobada oficialmente en 1916 por el entonces Ministerio de Instrucción Pública, en un mes en que se conmemora el Día del Escudo Nacional (31 de octubre).

Un Legado Musical y Docente

Nacido en Quito en 1874, Traversari heredó la aptitud musical de su padre, el italiano Pedro Pablo Traversari Branzanti. A los 10 años fue enviado a Santiago de Chile, donde inició su formación en el Conservatorio Nacional, combinando estudios de ingeniería con el perfeccionamiento en piano y violoncelo.

Tras su regreso a Ecuador en 1900, luego de pasar por Italia y Suiza, se dedicó a la docencia y a la dirección de instituciones musicales, como el Conservatorio Nacional de Música de Quito y la fundación del Antonio Neumane en Guayaquil.

Traversari es autor de numerosas obras musicales y tratados, incluyendo composiciones como Los Hijos del Sol, La Araucana e Himno al 24 de Mayo. También tuvo una breve actividad política como concejal de Quito en 1909.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]