El 30 de julio de 2025, el COEN de Perú anunció el cierre de 65 puertos, principalmente en Piura, La Libertad, Arequipa y Moquegua, ante una alerta de tsunami por un terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka, Rusia. Se espera que las olas, de entre 1 y 2,31 metros, lleguen al litoral peruano, comenzando en La Cruz a las 10:09 (15:09 GMT) y alcanzando un pico en Talara, Piura, a las 10:12 (15:12 GMT).
El ‘tren de olas’ recorrerá el litoral de norte a sur, finalizando en Ilo, Moquegua, a las 12:30 (17:30 GMT) con 1,21 metros. Mientras 61 puertos en la costa central permanecen abiertos, las capitanías restringen actividades recreativas y pesqueras en el norte, según Alberto Lozada, jefe del Indeci, quien destacó el monitoreo continuo con apoyo de organismos estadounidenses tras el paso del tsunami por Hawái.
En Lima y Callao, aunque los puertos no están cerrados, los municipios costeros restringieron el acceso a playas hasta que se levante la alerta. Residentes de Lima recibieron notificaciones electrónicas sobre el cierre temporal de balnearios, priorizando la seguridad ante posibles impactos del fenómeno.
El sismo, inicialmente reportado con magnitud 8 y revisado a 8,8 por la Agencia Meteorológica de Japón, ocurrió a las 23:25 GMT del 29 de julio frente a Kamchatka. Perú mantiene vigilancia activa, coordinando con organismos internacionales para evaluar la evolución del tren de olas y garantizar la seguridad en su litoral.