El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a generar polémica con una extensa reflexión publicada en su cuenta oficial de X (antes Twitter), en la que cuestionó el comportamiento del sistema financiero colombiano. Petro expresó su molestia al afirmar que los bancos nacionales le negaron la apertura de una cuenta bancaria, a pesar de ser el jefe de Estado.
“¿Los bancos de Colombia obedecen leyes de otro país y no las del nuestro? ¿Los bancos no tienen Patria?”, escribió el mandatario. En su mensaje, relató que mantiene una deuda hipotecaria desde hace 14 años, que ha pagado con puntualidad, y recordó los procesos judiciales y embargos que enfrentó en el pasado. “He sido sirviente de mi pueblo, he vivido de mi salario público, pero parece que ni como presidente puedo tener una cuenta bancaria”, afirmó.
Petro aprovechó su publicación para criticar el poder del capital financiero internacional, al señalar que “Trump ordena al capital, pero el capital es una relación humana y fluye como los ríos”. También sostuvo que, pese a las dificultades, continuará defendiendo su libertad de pensamiento y acción, evocando a Simón Bolívar como símbolo de independencia frente a las élites económicas.
La publicación del presidente ha generado una ola de reacciones en redes sociales, tanto de apoyo como de crítica. Mientras algunos destacan su denuncia como un acto de transparencia, otros consideran que sus palabras agravan la tensión con el sector financiero colombiano.








