El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado enfático a la cooperación y unidad entre su país y el Perú, al referirse al futuro de la Amazonía y la importancia estratégica del río que ambos comparten.
“Los pueblos peruano y colombiano deben definir qué queremos hacer con el río, con la selva amazónicas”, expresó Petro, subrayando el valor ecológico y humano de uno de los ecosistemas más importantes del planeta.
En sus declaraciones, el mandatario advirtió que cualquier intento de confrontación en esa zona fronteriza sería devastador no solo para ambos países, sino para el planeta entero:
“Si entramos en guerra aquí, sería decirle a la humanidad que no hay esperanza”, señaló con firmeza.
Las palabras de Petro llegan en un contexto de creciente atención internacional sobre la preservación del Amazonas, una región vital en la lucha contra el cambio climático y que ha sufrido históricamente por la deforestación, minería ilegal, narcotráfico y abandono estatal.
El presidente colombiano ha sido uno de los líderes latinoamericanos más activos en el discurso ambiental y ha insistido en que la defensa de la Amazonía no puede separarse de los derechos de los pueblos indígenas ni de la justicia social.
Este nuevo pronunciamiento refuerza su postura de que la paz, la cooperación regional y el respeto al medioambiente deben ser las prioridades para la región amazónica.