julio 30, 2025 | Actualizado ECT
julio 30, 2025 | Actualizado ECT

Presidente Petro reacciona a recorte de ayuda de EE. UU. y defiende la soberanía colombiana

El Congreso estadounidense evalúa una reducción del 50% en la asistencia económica no militar para 2026, generando un ‘mensaje político claro’ y preocupación en la relación bilateral.

julio 24, 2025 | 10:47 ECT

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha expresado su enérgica inconformidad ante la propuesta del Congreso de Estados Unidos de recortar en un 50% la ayuda económica no militar destinada a su país para el año 2026. Esta medida, aprobada por el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes el 23 de julio de 2025 y a la espera de votación en el pleno, ha sido interpretada por la Cámara Colombo Americana como un ‘claro mensaje político’ de Washington sobre el deterioro de las condiciones internas que afectan la relación bilateral, generando preocupación sobre la solidez del apoyo bipartidista histórico entre ambas naciones.

La mayor contracción en la asistencia se enfoca en los fondos para desarrollo económico y programas sociales, que verían una drástica reducción de aproximadamente 180 millones a 67 millones de dólares. Por su parte, la ayuda para seguridad y lucha antinarcóticos se mantendría relativamente alta, en 103 millones de dólares. Ante esto, Petro recurrió a su cuenta de X (anteriormente Twitter) para manifestar su postura, afirmando que Colombia ‘no vale 170 millones de dólares’ y estableciendo un polémico paralelo con la venta de Panamá por parte de la oligarquía por 13 millones de dólares. En su trino, el mandatario también destacó que Colombia invierte más que esa cifra en esfuerzos para reducir el consumo de drogas en la sociedad estadounidense.

El presidente colombiano sugirió que una inversión más eficiente de los recursos sería en ‘programas de prevención de consumo y en educación de los consumidores’, lo que, según él, resultaría en ‘menos marihuana se olería en las calles de Wall Street, y más libres serían los ciudadanos y ciudadanas de New York con absoluto respeto a sus vidas privadas, a su libertad, y a sus gustos de consumo’. En un desafío directo a cualquier intento de censura, Petro concluyó su mensaje citando a los padres fundadores de EE. UU. y a Simón Bolívar: ‘la libre expresión, el libre pensamiento, la libertad de la palabra, no tienen precio. Ejerzo mi parresía, nadie me la silencia mientras esté vivo’, subrayando su firme convicción en la libertad de expresión.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]