agosto 5, 2025 | Actualizado ECT
agosto 5, 2025 | Actualizado ECT

Proponen Cuerpo de Protección Ciudadana para combatir inseguridad en Ecuador

Proyecto liderado por municipios busca aliviar carga de Policía Nacional.

Escrito por Abel Cano

agosto 5, 2025 | 11:02 ECT

Wilson Merino, concejal de Quito, presentó una propuesta de ley al CNE el 5 de agosto de 2025 para crear un Cuerpo de Protección Ciudadana, integrando agentes municipales, bomberos y líderes comunitarios en apoyo a la Policía Nacional. El objetivo es reducir la inseguridad en periferias y zonas turísticas, donde la presencia policial es escasa.

El proyecto busca descargar a la Policía de tareas como control de libadores y conflictos comunitarios, permitiéndole enfocarse en el crimen organizado. Incorporará agentes con armas no letales, bajo regulación del Ministerio del Interior, y promoverá la participación ciudadana para prevenir la delincuencia en barrios vulnerables.

Residentes de zonas como Santa Anita y Las Cuadras denuncian robos, microtráfico y fallos en alarmas y cámaras. Merino critica la descoordinación entre planes locales y nacionales, proponiendo que los municipios lideren consejos de seguridad alineados con el Gobierno.

La iniciativa, que incluye 14 artículos y obliga a actualizar planes de seguridad, espera la aprobación del CNE para recolectar firmas. Con 58,000 robos y un aumento del 430% en homicidios en cinco años, el proyecto busca mejorar la seguridad territorial y la respuesta comunitaria.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]