RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 15, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 15, 2025 | Actualizado ECT

Protestas por el alza del diésel escalan en varias provincias; enfrentamientos en Tulcán

septiembre 15, 2025 | 14:36 ECT

Las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel se intensifican en el país. En la parroquia Julio Andrade, en Tulcán, se registraron este viernes fuertes enfrentamientos entre manifestantes y miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, en medio de un intento de bloqueo de la vía Panamericana. Los choques incluyeron el uso de piedras y palos por parte de los manifestantes, mientras que la fuerza pública respondió con gases lacrimógenos para dispersar la concentración.

La situación en Carchi refleja el creciente malestar social frente a la medida económica del Gobierno, que ha detonado movilizaciones simultáneas en distintas provincias del país, incluidas Cotopaxi, Pichincha, Azuay y Guayas, donde organizaciones sociales, transportistas e indígenas han salido a las calles a expresar su rechazo.

En Cotopaxi, la prefecta Lourdes Tibán denunció públicamente que el alza del diésel “golpea directamente el bolsillo del pueblo” y encarece los productos de primera necesidad. En Cuenca, la Conaie convocó a una marcha por la defensa del agua y contra las políticas gubernamentales, sumando presión al clima de tensión.

Aunque no se han confirmado cifras oficiales de heridos o detenidos en Tulcán, los enfrentamientos de este viernes marcan un nuevo pico de conflictividad, mientras el Ejecutivo insiste en que la decisión es necesaria para ordenar las finanzas del Estado.

El escenario abre la puerta a nuevas jornadas de protesta en los próximos días, con la posibilidad de que las movilizaciones escalen a un nivel nacional.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]