Las provincias de la Amazonía ecuatoriana se han unido al paro nacional en protesta por el aumento del precio del diésel. En la ciudad de Tena, provincia de Napo, la Federación de Organizaciones Indígenas del Napo (FOIN) ha convocado a una asamblea provincial para planificar acciones conjuntas y fortalecer su movilización. La federación ha anunciado que se realizarán “acciones progresivas” y se mantendrá una “movilización permanente” en su territorio, sumándose así a las demandas del movimiento indígena a nivel nacional.
El paro nacional fue convocado en rechazo al decreto ejecutivo que incrementó el precio del diésel a $2,80 por galón, una medida que entró en vigor el 13 de septiembre. Aunque las protestas se habían concentrado inicialmente en Pichincha e Imbabura, la situación se está extendiendo a otras regiones. En Pastaza, la vía Puyo-Macas fue bloqueada en el sector de Canelos, lo que llevó al ECU911 a coordinar la intervención de la Policía Nacional para garantizar la seguridad.
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, afirmó que la estructura del movimiento indígena, especialmente en la Amazonía, se está “prendiendo”. En un video, Vargas aseguró que defenderán “la dignidad, la soberanía, la libertad del pueblo ecuatoriano”, en referencia a la lucha contra las políticas del gobierno. El llamado a la acción busca intensificar la presión para que se derogue el decreto sobre el diésel y se considere el impacto económico en las comunidades.