RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 14, 2025 | Actualizado ECT
octubre 14, 2025 | Actualizado ECT

Psicología: qué es la “personalidad oscura” y su impacto en los vínculos

El “Factor D” agrupa rasgos como el narcisismo, el egoísmo extremo y el maquiavelismo, y provoca que la persona proyecte su desconfianza en los demás.

octubre 14, 2025 | 12:55 ECT

La psicología estudia una tendencia en la que los prejuicios personales de un individuo distorsionan la forma en que interpreta el carácter y las intenciones de quienes lo rodean. Esta tendencia se observa en personas que puntúan alto en el “Factor D”, una construcción de personalidad que agrupa rasgos oscuros como la psicopatía, el narcisismo, el egoísmo extremo y el maquiavelismo.

Un estudio en la revista Judgment and Decision Making confirmó que quienes poseen estas características asumen que otros comparten sus mismas inclinaciones. Este fenómeno, denominado similitud asumida, demuestra cómo la persona proyecta su propia oscuridad en los demás, afectando severamente la confianza en las relaciones interpersonales. Los autores del estudio explican que estos rasgos comparten una disposición a priorizar el beneficio propio por encima del bienestar ajeno. En esencia, las personas con un alto Factor D interpretan las interacciones como amenazas o escenarios competitivos, lo que obstaculiza la construcción de vínculos sociales sólidos y colaborativos.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]