RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 14, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 14, 2025 | Actualizado ECT

¿Qué implica el “Sí” en la pregunta D?

Si la ciudadanía aprueba la única pregunta de consulta popular, no solo se autoriza la asamblea constituyente, sino que entra en vigencia un estatuto que define su duración, composición y reglas de funcionamiento.

Escrito por Abel Cano

noviembre 14, 2025 | 08:18 ECT

El Gobierno de Daniel Noboa propone la conformación de una asamblea constituyente, argumentando que la realidad nacional de 2025 difiere sustancialmente de la de 2007 y que los mecanismos ordinarios de reforma constitucional son insuficientes para enfrentar la crisis actual.

Según la propuesta, la decisión final siempre recaerá en el voto ciudadano, a través de tres etapas: aprobación previa del pueblo (la consulta del 16 de noviembre), elección de los representantes, y un referéndum final para aprobar o rechazar el nuevo texto constitucional.

De ganar el ‘Sí’ en la pregunta D, entrará en vigencia el estatuto que regula el funcionamiento de la asamblea constituyente, compuesto por veinticuatro artículos.

Puntos clave del Estatuto de la Asamblea Constituyente:

AspectoDetalle
Naturaleza y FinalidadÓrgano extraordinario y temporal con el encargo de redactar un proyecto de nueva constitución y sus transitorias, que luego será sometido a referéndum.
Duración180 días a partir de su instalación, prorrogable una sola vez por hasta 60 días adicionales.
ComposiciónEstará integrada por 80 asambleístas constituyentes con sus respectivos suplentes.
Distribución de Asambleístas24 nacionales, 6 del exterior (2 por circunscripción) y 50 provinciales (1 por provincia y 1 más por cada 471000 habitantes, según el último censo).
Convocatoria a EleccionesEl CNE aprobará el calendario y convocará a la elección de constituyentes dentro de los 90 días posteriores a la proclamación del ‘Sí’.
Método de ElecciónVoto en listas cerradas y bloqueadas. Los escaños se adjudicarán mediante el método D’Hondt.
InstalaciónSe instalará automáticamente a los 10 días siguientes a la proclamación de los resultados electorales.
Mesas de TrabajoSe conformarán 8 mesas temáticas (Derechos, Funciones del Estado, Régimen Económico, Justicia, Participación Ciudadana, Régimen Territorial, Naturaleza, y Desarrollo e Inclusión Social).
Quórum y MayoríasEl quorum de instalación será la mayoría absoluta. La aprobación final de la constitución y los aspectos estructurales requerirán del voto de las dos terceras partes del pleno.
InmunidadLos asambleístas constituyentes gozarán de inmunidad por sus opiniones y votos, y tendrán fuero de Corte Nacional en materia penal durante el periodo que dure la asamblea.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]