El décimo tercer sueldo, o bono navideño, es un beneficio que corresponde a la doceava parte de las remuneraciones percibidas por el trabajador entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del presente. Por ley (Artículo 111 del Código de Trabajo), los empleadores deben pagar este rubro a más tardar el 24 de diciembre de cada año.
Sin embargo, el presidente Daniel Noboa decretó que este año el décimo tercer sueldo para los trabajadores del sector público se adelante y sea pagado hasta el 14 de noviembre. Aunque esta fecha no es obligatoria para la empresa privada, el Ejecutivo instó a las compañías a adherirse. Los trabajadores privados, legalmente, tienen hasta el 24 de diciembre para recibir su bono.
En caso de incumplimiento de las fechas establecidas, ya sea el 14 de noviembre para el sector público o el 24 de diciembre para el privado, los trabajadores pueden presentar una denuncia ante el Ministerio del Trabajo. Esto se puede realizar de forma virtual a través del Sistema Único de Trabajo en línea (SUT) o de manera presencial en la dirección del Ministerio más cercana, presentando la información completa del denunciante y del empleador, incluyendo datos de identificación, fechas laborales y dirección exacta.








