La Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs-EP) informó que el Distrito Metropolitano de Quito utilizará agua tratada proveniente del sistema de lixiviados del relleno sanitario de El Inga para reforzar las labores de sofocación de incendios forestales.
En esa planta se procesan diariamente 800 mil litros de lixiviados, líquidos generados por la descomposición de los desechos sólidos, que pasan por un tratamiento especializado hasta convertirse en agua apta para usos operativos, aunque no para el consumo humano.
Las autoridades detallaron que este recurso será empleado de manera estratégica para el control de los incendios, lo que representa un apoyo vital en temporada seca y de altas temperaturas, cuando la demanda de agua para emergencias forestales es elevada.
El uso de este sistema no solo fortalece la capacidad de respuesta frente a siniestros, sino que también promueve la gestión sostenible de residuos y el aprovechamiento de recursos alternativos, disminuyendo la presión sobre el agua potable destinada al consumo de la población.
En los últimos años, Quito ha enfrentado decenas de incendios en áreas protegidas y zonas de ladera. Con esta medida, el Municipio busca optimizar los recursos disponibles y garantizar una respuesta más efectiva ante emergencias ambientales.