El juez de la Corte Nacional de Justicia, Javier de la Cadena, aceptó el 1 de julio de 2025 la recusación planteada por Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura, separando a los conjueces Pablo Loaiza y Hernán Barros del Tribunal de Juzgamiento del caso Pantalla. La resolución se dio tras una diligencia iniciada esa mañana.
Terán, alias Diablo, condenado a más de nueve años por delincuencia organizada en el caso Metástasis, argumentó que Loaiza y Barros conocieron el testimonio anticipado de Álex Palacios, clave en su condena y parte del caso Pantalla. Alegó falta de imparcialidad, respaldado por el artículo 572 del COIP, que prohíbe a jueces que hayan fallado en casos conexos participar en el mismo proceso.
De la Cadena concluyó que la participación previa de los conjueces en casos relacionados podría comprometer su objetividad, ordenando un nuevo sorteo para completar el Tribunal de Juzgamiento. Terán y la exjueza Anabell Torres enfrentan cargos por asociación ilícita, acusados de influir en funcionarios para obtener información privilegiada en un concurso de jueces de 2023.
Tres exasesores de Terán ya fueron condenados en el caso Pantalla mediante procedimiento abreviado, recibiendo seis meses de cárcel, multas de $4,700 y reparaciones económicas. La recusación impidió la audiencia de juicio programada para el 30 de junio.
Aún no se define la nueva composición del tribunal ni la fecha para la audiencia de juicio por asociación ilícita, dejando en suspenso el proceso contra Terán y Torres.