mayo 28, 2025 | Actualizado ECT
mayo 28, 2025 | Actualizado ECT

Registro Nacional inicia para acceso a universidades públicas

Del 26 al 29 de mayo, primer paso obligatorio para aspirantes.

Escrito por Abel Cano

mayo 27, 2025 | 10:23 ECT

Desde el 26 al 29 de mayo de 2025, la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) abrió el Registro Nacional, etapa inicial y obligatoria para aspirantes a universidades, institutos tecnológicos, conservatorios y escuelas politécnicas públicas en el segundo período de 2025. Dirigido a estudiantes de tercer año de bachillerato de Sierra-Amazonía, bachilleres previos y extranjeros con título homologado, el trámite se realiza en www.registrounicoedusup.gob.ec.

Los aspirantes deben crear una cuenta o iniciar sesión, completar datos personales, verificar información y descargar un comprobante. El proceso, que incluye carreras focalizadas como Policía o Fuerzas Armadas, consta de nueve etapas: registro, levantamiento académico, oferta de cupos, inscripción, evaluación, postulación, asignación, aceptación y matriculación. La Senescyt enfatiza cumplir los plazos para avanzar en el proceso.

La plataforma estará habilitada solo durante estos cuatro días, y no se podrán modificar datos tras el registro. En 2024, más de 170,000 bachilleres completaron esta fase en el primer período, reflejando alta demanda. Las universidades públicas manejan sus propios procesos de admisión, pero el registro es un requisito unificado coordinado por la Senescyt.

Este sistema busca garantizar equidad y transparencia en el acceso a la educación superior pública, que en 2023 asignó 130,000 cupos. Los aspirantes deben estar atentos a los canales oficiales de las instituciones para las siguientes etapas. La digitalización del proceso facilita la participación, pero requiere atención a los plazos establecidos.

El Registro Nacional es crucial para miles de jóvenes que aspiran a carreras en instituciones públicas. Con un presupuesto para educación superior incrementado a $1,300 millones en 2023, las universidades tienen autonomía para gestionar cupos, pero la Senescyt acompaña el proceso. Los interesados deben actuar rápido para no quedar fuera de esta oportunidad.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]