El proceso de revocatoria contra el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, podría reiniciarse tras una acción extraordinaria de protección presentada por el funcionario en la Corte Constitucional, admitida en julio. Muñoz alega violación de derechos de defensa en la sentencia del TCE que habilitó el trámite.
El colectivo liderado por Néstor Marroquín acusa a Muñoz de proselitismo a favor de Luisa González en 2023, recolectando 231.000 firmas hasta julio, superando las 206.000 requeridas, aunque aún sin validar. Entregaron 4.000 firmas al CNE en junio y buscan 480.000.
Con diez puntos fijos y tres brigadas itinerantes, el grupo esperaba un millón de firmas, pero Marroquín reconoce limitaciones operativas. La revocatoria, iniciada en abril, está en suspenso por la acción legal.
Muñoz, en el cargo desde 2023, enfrenta un posible fin anticipado de su gestión, prevista hasta 2027, si la Corte no anula el proceso.