El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador se encuentra en el centro de una polémica tras la denuncia pública de Luisa González, presidenta de la Revolución Ciudadana (RC), de que se impidió el registro del movimiento para hacer campaña por el No en las dos preguntas del referéndum del 16 de noviembre. González calificó el hecho como “otro fraude electoral de Noboa y Diana Atamaint”.
Razón de la Negación y “Leguleyadas”
Aunque el CNE afirmó que aún no hay una resolución definitiva por falta de mayoría en el Pleno, el informe jurídico que analizó la solicitud de RC concluye que el movimiento no cumplió con todos los requisitos legales.
- Requisito Incumplido: El informe señala que la RC no presentó la copia certificada de la resolución del órgano interno con facultad para tomar esa decisión.
- Fallo Interno: Según el régimen orgánico de RC, la Convención Nacional es el máximo órgano para aprobar posiciones en consultas populares. El documento presentado solo mencionaba resoluciones tomadas en “sesión ordinaria n.º 13 y extraordinaria n.º 12” sin especificar qué órgano sesionó.
- RC Responde: Luisa González calificó las razones del CNE como “leguleyadas” y anunció que agotarán todas las instancias disponibles para revertir la resolución.
El informe jurídico tuvo votos a favor de la presidenta del CNE, Diana Atamaint, y del consejero José Merino, pero no alcanzó la mayoría debido a ausencias y abstenciones.
Organizaciones Inscritas
Mientras la RC busca revertir la decisión, ya hay trece organizaciones políticas y sociales inscritas para hacer campaña en el referéndum. Las dos preguntas de la consulta se refieren a la reforma constitucional sobre bases militares extranjeras en territorio nacional y el financiamiento estatal para partidos políticos.
Opción | Organizaciones (Incluye Partidos y Movimientos) |
Por el SÍ | ADN, CREO, Amigo, Confederación Amaru. |
Por el NO | Unidad Popular, Partido Socialista Ecuatoriano, PID, Democracia Sí, Pachakutik, Centro Democrático, Unión General de Trabajadores, CONAIE. |
Ambas Opciones | Partido Sociedad Patriótica. |
El CNE debe volver a reunirse para resolver definitivamente el caso de la Revolución Ciudadana. El plazo para registrar agrupaciones para promover el sí o el no en la pregunta del plebiscito sobre la Asamblea Constituyente vence este miércoles, 1 de octubre de 2025.