A más de dos meses de la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025, los movimientos Revolución Ciudadana (RC) y Acción Democrática Nacional (ADN) no han reportado sus gastos de campaña en el portal Transparencia del Financiamiento de la Política del Consejo Nacional Electoral (CNE), incumpliendo el artículo 211.1 del Código de la Democracia que exige reportes cada 15 días.
RC y ADN solo presentaron presupuestos iniciales: RC-RETO estimó $200.000 y ADN $134.618. Sin embargo, no han detallado ingresos ni egresos, según un informe de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo de junio de 2025, que señala que han transcurrido 64 días desde el balotaje del 13 de abril sin información alguna.
La Fundación también destacó la falta de sanciones por parte del CNE, pese al incumplimiento. El artículo 230 del Código de la Democracia establece que ambos movimientos tienen hasta el 12 de julio de 2025 para presentar un informe consolidado de ingresos y egresos, auditado por un contador público.
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea también criticó la ausencia de sanciones por no presentar reportes quincenales o por datos inexactos, un problema recurrente en el proceso electoral ecuatoriano.
Para la segunda vuelta, el CNE destinó $1.010.641,06 más IVA al Fondo de Promoción Electoral. La falta de transparencia en los reportes de RC y ADN genera preocupaciones sobre el control del gasto electoral en el país.