En una explosiva comparecencia ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, Daniel Salcedo afirmó que el excandidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado por haber iniciado una profunda investigación contra un grupo de individuos con los que Salcedo ya había tenido serios conflictos. Según Salcedo, Villavicencio “empezó a darle duro” a este ‘equipo’, en el que figurarían nombres como Nahim Massuh, Xavier Jordán (procesado en el caso Metástasis), Ronny Aleaga, Pablo Mendoza y Leonardo Cortazar.
Salcedo, quien ha sido parte de este mismo ‘equipo’ anteriormente, explicó que estos individuos se sintieron directamente amenazados en sus intereses financieros por las pesquisas de Villavicencio. “Cuando Fernando Villavicencio muere, es porque efectivamente empezó a darle duro a todo ese equipo que ya se había peleado conmigo. Éramos un solo equipo”, declaró Salcedo, añadiendo que Villavicencio estaba “tocando sus bolsillos”, por lo que “lo mejor era silenciarlo”. El sentenciado también sugirió que el financiamiento del magnicidio provendría de operadores de Xavier Jordán, mencionando a Juan Carlos Gómez (fallecido) y Juan Pablo Jaramillo, enfatizando que el móvil del crimen es “todo viene del dinero”.
Fernando Villavicencio, periodista y figura política, fue trágicamente asesinado el 9 de agosto de 2023 en Quito, durante su campaña electoral. Daniel Salcedo, quien cumple condenas que superan los 30 años por corrupción y otros delitos, se encuentra recluido en la Cárcel 4 de Quito y es testigo protegido en el caso del asesinato de Villavicencio. Salcedo manifestó su temor por su vida y la de su familia y abogado, aludiendo a la existencia de “mucha plata por mi cabeza”, lo que subraya la gravedad y el alcance de sus revelaciones.