RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 4, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 4, 2025 | Actualizado ECT

Salud mental estudiantil será el eje central del CICPE 2025 en Durán

El CICPE 2025, que se realizará del 6 al 8 de noviembre, busca soluciones para el acoso escolar que afecta al 23% de los estudiantes en Ecuador, con ponencias de expertos de América Latina y Europa.

Escrito por Abel Cano

noviembre 4, 2025 | 11:54 ECT

La salud mental estudiantil será uno de los temas fundamentales en el Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas de Ecuador (CICPE 2025), que se llevará a cabo en Durán del 6 al 8 de noviembre de 2025. El encuentro, organizado por la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) y el Buckingham English Center, busca abrir un debate crucial para construir entornos escolares más seguros y saludables, en un contexto donde el bienestar emocional es prioridad global.

La urgencia del tema se refleja en cifras nacionales: en Ecuador, el 23 % de los estudiantes entre 11 y 18 años ha sido víctima de acoso escolar, afectando a uno de cada cinco jóvenes. Durante el congreso, expertos nacionales e internacionales de países como España, Chile, Brasil, Cuba y Colombia compartirán estrategias innovadoras para prevenir el estrés, la ansiedad y el acoso, y promoverán la empatía en las aulas.

El CICPE 2025 se realizará en modalidad híbrida (presencial y virtual) y abordará ejes temáticos como didáctica, tecnologías emergentes y desarrollo de competencias. Además de conferencias y coloquios, contará con espacios innovadores como el Panel de Sabios Ancestrales, dedicado a la enseñanza tradicional de lenguas indígenas, y una Feria de Experiencias Vivas. Las inscripciones están abiertas en el sitio web de la UBE, con costos que varían desde $40 hasta $80 para docentes y estudiantes.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]