Pese a su destacado rendimiento en la histórica consagración del Chelsea como campeón del Mundial de Clubes 2025, el mediocampista ecuatoriano Moisés Caicedo no fue incluido en el once ideal del torneo elaborado por DAZN, medio oficial y partner del certamen. La decisión ha generado sorpresa e incluso molestia entre analistas y aficionados del fútbol ecuatoriano.
Caicedo fue una pieza fundamental en el esquema del entrenador Enzo Maresca, destacando por su regularidad, liderazgo y dominio en el mediocampo a lo largo del torneo. Con un desempeño sobresaliente tanto en la recuperación defensiva como en la salida limpia del balón, el tricolor fue clave en los triunfos ante Palmeiras y Fluminense, y también tuvo una sólida actuación en la final frente al PSG.
A pesar de su influencia directa en la campaña del campeón, DAZN optó por otros nombres para la medular, lo que generó críticas en redes sociales. Muchos consideran que el nivel mostrado por Caicedo era suficiente no solo para estar entre los mejores, sino incluso para ser candidato al Balón de Oro del torneo.
Tampoco fue considerado en el equipo ideal Willian Pacho, defensor del Paris Saint-Germain, quien fue titular en cuartos de final pero quedó fuera de los últimos encuentros por una suspensión. Su ausencia en semifinal y final habría sido determinante para su exclusión.
La decisión del medio especializado ha reabierto el debate sobre los criterios utilizados para seleccionar a los jugadores más destacados en torneos de élite, especialmente cuando figuras como Caicedo desempeñan roles claves sin necesariamente aparecer en las estadísticas más visibles.
Para Ecuador, sin embargo, el desempeño de sus jugadores sigue siendo motivo de orgullo. Caicedo ratifica su estatus de estrella internacional, mientras que Pacho continúa consolidándose en la élite europea, dejando en claro que el talento tricolor está más vigente que nunca.