La Superintendencia de Bancos informó este lunes que ha iniciado un proceso administrativo sancionador contra Banco Pichincha tras los reiterados incidentes tecnológicos que han afectado el servicio a sus clientes en los últimos días.
El proceso se enfoca, específicamente, en el incumplimiento de normas relacionadas con el reporte de incidentes tecnológicos, según explicó el organismo de control. La medida responde a las crecientes fallas en la plataforma digital del banco, que han generado malestar entre usuarios y reclamos en redes sociales por la inestabilidad del sistema.
Pese a este escenario, la Superintendencia fue clara en descartar riesgos sobre los fondos de los clientes. En su comunicado, aseguró que los depósitos están seguros y que el banco mantiene niveles adecuados de liquidez y solvencia, lo que garantiza la normalidad de sus operaciones financieras desde el punto de vista estructural.
Banco Pichincha, la entidad bancaria privada más grande del país por número de clientes, ha enfrentado en el último año varios episodios de fallos en su banca móvil y en otros canales digitales. En esta ocasión, los usuarios reportaron que la aplicación móvil solo permite consultar el saldo, sin acceso a transferencias, pagos u otros servicios básicos.
El proceso sancionador se enmarca en la normativa vigente que exige a las instituciones del sistema financiero reportar de forma oportuna y transparente cualquier incidente operativo, especialmente aquellos que comprometen la calidad del servicio y la confianza del público.
La Superintendencia indicó que continuará con una supervisión estricta del banco para verificar que se implementen mejoras tecnológicas estructurales, y subrayó que su accionar está orientado a proteger a los usuarios del sistema financiero nacional.