La FDA suspendió la licencia de la vacuna Ixchiq contra el chikunguña, desarrollada por Valneva, tras informes de serios efectos adversos, incluyendo cuatro casos graves, tres en personas de 70 a 82 años. La medida, efectiva desde el viernes, también está bajo revisión por la Agencia Europea de Medicamentos, especialmente para su uso en mayores.
Ixchiq, aprobada en 2023, es una de las dos únicas vacunas autorizadas contra este virus transmitido por mosquitos, endémico en regiones tropicales y subtropicales. Valneva, comprometida con mantener el acceso a la vacuna ante la creciente amenaza global del chikunguña, evalúa el impacto financiero de la suspensión, según su director ejecutivo, Thomas Lingelbach.
El chikunguña, aunque raramente mortal, representa un riesgo mayor para bebés y ancianos. El cambio climático está expandiendo su alcance, con Europa registrando un récord de 27 brotes este año, según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades.