El fenómeno de las tiendas digitales chinas continúa transformando el mercado colombiano. Temu y Shein, plataformas que ofrecen miles de productos a precios reducidos, han ganado terreno de manera vertiginosa, afectando directamente a los productores locales.
Empresarios del sector textil y manufacturero advierten que la competencia resulta desleal, pues los artículos importados llegan al país sin los mismos impuestos ni controles que se exigen a la producción nacional. Además, los consumidores priorizan el costo sobre la calidad, lo que agrava la situación de las pequeñas industrias.
El Gobierno colombiano analiza nuevas regulaciones para equilibrar el impacto y proteger la economía interna, mientras los gremios insisten en la necesidad de promover políticas que incentiven la producción nacional frente a la invasión del comercio digital extranjero.
Temu y Shein arrasan en Colombia mientras productores locales pierden fuerza y competitividad
El auge de las plataformas chinas de comercio electrónico golpea a los fabricantes nacionales, que enfrentan una caída en ventas y una competencia desigual ante los bajos precios y la importación masiva de productos.








