julio 18, 2025 | Actualizado ECT
julio 18, 2025 | Actualizado ECT

Tragedia en Italia: Felix Baumgartner, el pionero del salto estratosférico, fallece en un accidente de parapente motorizado

El icónico atleta austriaco, de 56 años, sufrió una repentina indisposición en pleno vuelo en Porto Sant’Elpidio, perdiendo el control y estrellándose contra un complejo hotelero.

julio 17, 2025 | 19:31 ECT

El legendario atleta extremo Felix Baumgartner, reconocido mundialmente por su histórico salto desde la estratosfera, ha fallecido a los 56 años en un trágico accidente de parapente motorizado en Italia. El incidente ocurrió este jueves 17 de julio de 2025, alrededor de las 16:00, en Porto Sant’Elpidio, en la costa adriática italiana, donde el deportista austriaco se encontraba de vacaciones. Los informes iniciales, citados por medios como RAI y Heute, sugieren que Baumgartner sufrió una repentina indisposición en pleno vuelo, lo que le hizo perder el control de su aeronave y colisionar con un complejo hotelero, provocando su muerte antes del impacto.

Baumgartner, nacido en Salzburgo en 1969, redefinió los límites de los deportes extremos. Su hazaña más memorable fue el salto estratosférico del 14 de octubre de 2012, parte del proyecto Red Bull Stratos. A sus 43 años, ascendió a casi 39.068 metros y saltó al vacío, rompiendo récords mundiales al convertirse en el primer humano en superar la velocidad del sonido en caída libre, alcanzando 1.341,9 kilómetros por hora (Mach 1.24). Este salto fue un hito técnico, científico y mediático, visto por millones en todo el mundo, consolidando su legado como pionero de la aventura y la superación humana.

Además de su icónico salto, Baumgartner fue el primero en cruzar el Canal de la Mancha sin motor, usando un traje de fibra de carbono con alas, y realizó saltos base desde emblemáticas estructuras como las Torres Petronas y el Viaducto de Millau. Su muerte ha conmocionado al mundo deportivo y mediático, que hoy lamenta la pérdida de una figura que inspiró a generaciones a través de su valentía y su compromiso con la exploración de los límites humanos. Su legado, que combina habilidad técnica con una innata capacidad para conectar con el público, permanecerá como un referente en la historia de los deportes de riesgo.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]