El Tribunal de Apelación de la Corte Provincial de Pichincha, una vez completado por sorteo, convocó a audiencia para el próximo 4 de diciembre a partir de las 14:00. El objetivo es conocer y resolver los recursos de apelación interpuestos por José Serrano, Xavier Jordán y Ronny Aleaga, tres de los cuatro procesados como autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.
El Origen de la Prisión Preventiva
La decisión de dictar prisión preventiva contra Serrano y Daniel Salcedo fue adoptada el 23 de octubre por la jueza penal de Pichincha, Luz María Ortíz, a pedido de la Fiscalía. La medida reformó la disposición inicial del 3 de septiembre, que había ordenado la presentación periódica semanal de Serrano en el Consulado de Miami (Estados Unidos).
En el caso Magnicidio FV, los procesados como posibles autores intelectuales del crimen son:
- José Serrano: Exministro.
- Xavier Jordán: Llamado a juicio en el caso Metástasis.
- Ronny Aleaga: Exasambleísta del RC (asilado en Venezuela).
- Daniel Salcedo: Condenado por corrupción.
Inicialmente, prisión preventiva solo se dictó contra Aleaga y Salcedo. Sin embargo, con el cambio del 23 de octubre, solo Aleaga ha apelado la medida de septiembre.
Reparos con la Nueva Jueza del Tribunal
El Tribunal de Apelación estará conformado por el presidente Patricio Vaca Nieto, Wilson Lema Lema y la nueva jueza Gisela Fernández León, quien reemplazó a la magistrada Patlova Guerra luego de ser recusada por la acusación particular (hijas de Villavicencio).
Patricio Rosero, abogado de las hijas de Villavicencio, expresó reparos ante la designación de la jueza Fernández León, al escribir en X: “Sortean la nueva jueza de sala para el caso Villavicencio y adivinen … La joya correista que de fiscal acusó a los Diez de Luluncoto, y que llegó a la Corte Provincial como jueza dizque ‘categorizada'”.
Antecedente de Recusación
La recusación contra la jueza Patlova Guerra fue aceptada el 30 de octubre. El argumento de la acusación particular fue que la jueza había fallado a favor de la prefecta de Pichincha, Paola Pabón (RC), en una causa de rebelión en 2019, lo que le valió un reconocimiento público de Rafael Correa. Además, Guerra trabajó en un ministerio durante el Gobierno correísta, lo que, según la defensa, viciaba la imparcialidad.
El juez Vaca Nieto refirió que la acusación demostró que la jueza Guerra fue funcionaria del Ministerio de Justicia y recibió elogios de Correa, lo que configuraba un conflicto de intereses y afectaba la imparcialidad.
Cronología y Plazo
La diligencia se dará en días en que los tres meses de instrucción fiscal ya habrían concluido. Si la Fiscalía decide vincular a alguien más a la investigación, la etapa de instrucción se sumaría 30 días adicionales.








