Un Tribunal de Garantías Penales de Guayaquil ordenó el 15 de julio al Ministerio de Ambiente informar si el Municipio solicitó licencia ambiental para la solución vial de la avenida del Bombero, en Los Ceibos, y detallar el impacto ambiental del proyecto, suspendido el 11 de julio por denuncias ciudadanas sobre posibles daños ecológicos.
El colectivo Acción Los Ceibos, que interpuso una acción de protección con medida cautelar, sostiene que el proyecto tiene un impacto ambiental medio y alto del 88,24%. La Cartera de Ambiente justificó la suspensión ante las preocupaciones por los efectos negativos de la obra en el entorno.
La resolución judicial exige un peritaje ambiental durante la audiencia para evaluar el impacto real y potencial, conforme al artículo 174 del Código Orgánico del Ambiente. El Ministerio de Ambiente deberá formar una comisión técnica de expertos para supervisar al perito, acreditado por el Consejo de la Judicatura.
El tribunal dispuso que los costos del peritaje sean asumidos por los accionantes. Acción Los Ceibos anunció en redes sociales que organizará actividades para recaudar fondos, reafirmando su compromiso con la defensa colectiva del medio ambiente en la zona.
El Municipio de Guayaquil no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la decisión judicial. La obra permanece suspendida mientras se realizan las evaluaciones técnicas requeridas.
Este caso refleja la creciente preocupación ciudadana por el impacto ambiental de proyectos urbanos y la importancia de garantizar transparencia y sostenibilidad en su ejecución.