En el memorial realizado este domingo 21 de septiembre para Charlie Kirk —activista conservador y cofundador de Turning Point USA—, el expresidente Donald Trump hizo declaraciones que generaron sorpresa, al manifestar públicamente una diferencia fundamental con el estilo que él atribuye a Kirk.
Durante su discurso en el velorio en el State Farm Stadium, Trump sostuvo que Kirk “no odiaba a sus oponentes. Quería lo mejor para ellos. En eso discrepé con Charlie”. Luego agregó: “Odio a mi oponente y no quiero lo mejor para él. Lo siento. Lo siento, Erika [su esposa]”.
Estas palabras se enmarcan en una ceremonia cargada de simbolismo político, dolor y polarización. Charlie Kirk fue asesinado el pasado 10 de septiembre mientras hablaba en un evento universitario en Utah. Tenía 31 años.
¿Quién era Charlie Kirk y qué ocurrió con él?
- Controversial figura conservadora, Kirk fundó Turning Point USA, organización con fuerte influencia en jóvenes universitarios, orientada a promover valores conservadores, cristianos y de libre mercado.
- Kirk fue asesinado durante un acto público en la Universidad del Valle de Utah, en Orem, cuando estaba participando en su “American Comeback Tour”.
- Tras su muerte, su viuda Erika Kirk ofreció un discurso poderoso en el que perdonó al presunto tirador.
- En la ceremonia también se lo homenajeó como “mártir para la libertad americana” por Trump y otros líderes conservadores.
Reacciones y contexto de las palabras de Trump
La declaración de Trump de que él odia a su oponente y no quiere lo mejor para esa persona contrasta con la imagen de Kirk como alguien que, según Trump mismo, deseaba lo mejor incluso para quienes lo enfrentaban ideológicamente. Este contraste no solo generó una fuerte repercusión mediática, sino que también subraya las diferencias en estilos de liderazgo dentro del conservadurismo actual en EE.UU.
El velorio reunió a miles de personas, incluyendo figuras políticas de alto perfil. Se convirtió en un espacio tanto de duelo como de reafirmación de posiciones ideológicas, donde el discurso de Trump fue parte central.
El asesinato de Charlie Kirk ha provocado fuertes reacciones en la política estadounidense, especialmente entre los conservadores, que ven en él tanto un símbolo de su causa como una víctima de la polarización creciente. Las palabras de Donald Trump durante el memorial intensifican ese debate: entre lo que quienes lo conocían consideran legado de confrontación política con cierto margen para la tolerancia, y la afirmación pública de que él mismo, Trump, se distancia de esa tolerancia.