El presidente Donald Trump ordenó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) suspender las redadas masivas contra migrantes indocumentados en centros de trabajo, según reveló The New York Times el 17 de junio de 2025. Un correo electrónico confirmado por funcionarios estadounidenses detalla la pausa en operativos que afectaban a la agricultura (incluyendo acuicultura y plantas empacadoras de carne) y la hostelería (restaurantes y hoteles). La medida responde a la impopularidad de las deportaciones masivas, que perjudican industrias clave y circunscripciones electorales que Trump busca mantener de cara a las legislativas de 2026, según EFE.
Sin embargo, Trump intensificará las redadas en grandes ciudades gobernadas por demócratas, como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, consideradas “ciudades santuario”. Durante la Cumbre del G7 en Canadá, el presidente afirmó que los esfuerzos se centrarán en estas urbes, donde “residen millones de indocumentados”, según un mensaje en su red social el 15 de junio. La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, confirmó que se priorizará la deportación de “los peores delincuentes extranjeros ilegales”, siguiendo las instrucciones de Trump.
La suspensión de redadas en sectores específicos ofrece alivio temporal a trabajadores de la agricultura y la hostelería, pero no detiene la política migratoria estricta del Ejecutivo. La decisión refleja un equilibrio entre mantener el apoyo político y responder a las críticas por los métodos de deportación, que han generado rechazo. Mientras tanto, las ciudades demócratas enfrentarán mayor presión migratoria, lo que podría intensificar las tensiones políticas en un contexto electoral crucial.
Áreas excluidas de redadas:
Sector de agricultura (incluyendo acuicultura y plantas empacadoras de carne)
Restaurantes y hoteles.