agosto 7, 2025 | Actualizado ECT
agosto 7, 2025 | Actualizado ECT

Trump retoma fianzas de hasta $15,000 para visas de turismo y negocios

Programa piloto inicia el 20 de agosto para países con altas tasas de permanencia.

Escrito por Abel Cano

agosto 6, 2025 | 08:06 ECT

La Administración Trump implementará un programa piloto a partir del 20 de agosto que exigirá a solicitantes de visas B-1/B-2 de países con altas tasas de permanencia o débiles controles de documentación pagar fianzas de $5,000, $10,000 o $15,000. La medida, que busca evitar costos al Gobierno por incumplimientos de visa, durará un año, según el Registro Federal.

La fianza, reembolsable al salir de EE UU, naturalizarse o en caso de fallecimiento, se aplicará a ciudadanos de naciones como Angola, Burkina Faso, Chad, Eritrea, Haiti, Myanmar, Yemen, entre otros, basándose en datos de 2023 y una lista de 2020 que incluía a Afganistán, Irán, Libia, Siria y más. La lista oficial se publicará 15 días antes del inicio.

El programa exime a países del Programa de Exención de Visa y permite a consulados condonar la fianza según el caso. Se suma a una “tarifa de integridad” de $250 para 2026, elevando costos de visas de no inmigrante. Una versión similar de 2020 no se implementó por la pandemia.

Críticos advierten que la medida, junto a restricciones como la revisión de redes sociales para estudiantes, podría desalentar el turismo y afectar la economía. El programa evaluará su viabilidad operativa y su impacto en la reducción de permanencias ilegales durante su vigencia.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]