Un potente terremoto de magnitud 8,7, con epicentro a 136 kilómetros de la costa este de la península de Kamchatka, Rusia, ha activado las alertas de tsunami en México y varios países de Centroamérica. El Centro de Alerta de Tsunami de la Secretaría de Marina (Semar) en México, así como otras autoridades regionales, han emitido advertencias detallando los posibles horarios de arribo del oleaje anómalo a sus costas. La situación ha puesto en máxima vigilancia a las poblaciones ribereñas del Pacífico, con llamados urgentes a la precaución.
Según los datos de monitoreo de boyas y sistemas de alerta, se espera que las primeras olas de tsunami impacten las costas mexicanas y centroamericanas a partir de la madrugada del miércoles 30 de julio. Para México, los horarios de llegada estimados son: Ensenada, Baja California (02:22 a.m.); Punta Abreojos, Baja California (03:12 a.m.); Cabo San Lucas, Baja California (03:50 a.m.); Mazatlán, Sinaloa (03:49 a.m.); Puerto Vallarta, Jalisco (04:17 a.m.); Manzanillo, Colima (04:39 a.m.); San Blas, Nayarit (05:11 a.m.); Lázaro Cárdenas, Michoacán (05:25 a.m.); Acapulco, Guerrero (05:40 a.m.); Salina Cruz, Oaxaca (06:59 a.m.); y Puerto Madero, Chiapas (07:13 a.m.).
En Centroamérica, los posibles horarios de llegada son: Champerico, Guatemala (07:14 a.m.); Acajutla, El Salvador (07:19 a.m.); Corinto, Nicaragua (07:58 a.m.); Quepos, Costa Rica (08:16 a.m.); y Punta Mala, Panamá (09:15 a.m.). Las autoridades han instado a la población a permanecer alejada de las playas y bocas de ríos, y a estar atenta a las actualizaciones de los organismos oficiales, ya que este tipo de alertas están sujetas a modificaciones conforme se recabe más información. La noticia se mantiene en desarrollo, y la prioridad es la seguridad de los ciudadanos en las zonas costeras.