julio 29, 2025 | Actualizado ECT
julio 29, 2025 | Actualizado ECT

Turbulencias en aumento amenazan la aviación por el cambio climático

Innovaciones con IA y sensores buscan mitigar riesgos y costos.

Escrito por Abel Cano

julio 29, 2025 | 07:17 ECT

Las turbulencias severas en aire claro (CAT) han crecido un 55% desde 1979 debido al cambio climático, según Paul Williams, experto de la Universidad de Reading. Se prevé que se tripliquen para 2050, afectando rutas en Asia Oriental y el Atlántico Norte, aumentando el miedo a volar y los costos por desvíos y desgaste de aviones.

Incidentes como los de Singapore Airlines en Myanmar (2024) y United Airlines en Filipinas (2025), con heridos y caos, reflejan el problema. Las turbulencias elevan el consumo de combustible y las emisiones, mientras los pasajeros temen la pérdida de control.

Soluciones emergentes incluyen “flaplets” de Turbulence Solution, que estabilizan aviones ajustando alas, y sistemas de IA que predicen turbulencias mediante simulaciones, como los de Caltech, Nvidia y el KTH de Estocolmo. La NASA prueba micrófonos infrasónicos y Lidar para detectar turbulencias, aunque su uso en aviones comerciales es limitado por tamaño y consumo.

Iniciativas como Turbulence Aware de la IATA y apps como Turbli comparten datos en tiempo real, mejorando predicciones del 60% al 75%. Sin embargo, la falta de datos de viento y su costo frenan avances, mientras la industria busca innovaciones para un problema que combina caos atmosférico y seguridad.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]