julio 25, 2025 | Actualizado ECT
julio 25, 2025 | Actualizado ECT

Uganda combate deforestación con arrestos por producción ilegal de carbón

Autoridad Forestal detiene a 52 personas, incluidos funcionarios.

Escrito por Abel Cano

julio 24, 2025 | 06:49 ECT

La agricultura de subsistencia y la producción ilegal de carbón vegetal impulsan la deforestación en Uganda, reduciendo la cobertura forestal del 24 % en 1990 a menos del 10 % actual, según Illuminen. La Autoridad Forestal Nacional (NFA) intensifica esfuerzos para frenar esta crisis.

En junio, la NFA arrestó a cinco personas por producir carbón ilegalmente, sumando 52 detenciones en 2025. Entre los acusados hay dos empleados de la NFA, señalados por facilitar delitos en reservas forestales protegidas, como el bosque Mabira, uno de los más grandes del país.

Aldon Walikamba, portavoz de la NFA, subrayó que los delitos forestales amenazan el futuro de Uganda y que “el Estado de derecho aplica a todos”. La producción de carbón viola las leyes forestales y contribuye a la pérdida anual de 90.000 hectáreas de bosques.

La NFA gestiona más de 500 reservas forestales y busca proteger estos recursos vitales para las generaciones futuras, aplicando medidas estrictas contra actividades ilegales que destruyen el patrimonio natural del país.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]