Un equipo de científicos de Estados Unidos y Europa ha desarrollado el microchip Prima, un dispositivo que promete devolver la visión a personas con ceguera irreversible causada por la atrofia geográfica, una fase avanzada de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). La DMAE afecta a millones de personas en el mundo y hasta ahora carecía de una solución definitiva.
El microchip, del tamaño de una tarjeta SIM, se implanta bajo la retina a través de una cirugía de vitrectomía y se combina con unas gafas de realidad aumentada. Estas gafas poseen una cámara que capta imágenes cercanas y las proyecta en tiempo real mediante luz infrarroja hacia el microchip. El Prima sustituye la función de los fotorreceptores dañados, transformando la luz en señales eléctricas que el cerebro interpreta como imágenes visuales. Los hallazgos de un ensayo clínico con 38 pacientes, publicado en el New England Journal of Medicine, muestran que el 84% de los participantes recuperó la capacidad de leer letras, números y palabras, transformando la vida de personas que habían perdido toda esperanza de volver a ver con nitidez.








