La Unión Nacional de Educadores (UNE) Guayas expresó su rechazo a una circular que detallaba la posible desvinculación de funcionarios del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), quienes laboran con nombramiento provisional.
Gabriela Menéndez, presidenta del gremio, explicó que la circular fue emitida el 24 de octubre, aunque un nuevo documento, fechado el 29 de octubre, la dejó sin efecto. A pesar de la anulación, la UNE manifiesta gran preocupación por la intención detrás de la acción.
“Estos son los profesionales que brindan apoyo psicosocial en la educación, los que nos contribuyen para estar pendiente de la parte emocional de nuestros estudiantes, de nuestros padres y madres de familia y de nuestros compañeros maestros y maestras”, señaló Menéndez.
Alerta por Déficit y Falta de Sintonía
La dirigente considera que este tipo de acciones demuestran que el Gobierno está “poco sintonizado con la realidad del país” y la problemática que atraviesan los estudiantes, citando como ejemplo el reciente caso de bullying en Durán.
- Preocupación Gremial: Menéndez insistió en que, en lugar de reducir el personal, se debería brindar más apoyo a la comunidad educativa.
- Déficit Nacional: La presidenta de la UNE Guayas aseguró que a escala nacional existe un déficit de 6.604 psicólogos para el sistema educativo, lo que obliga a los profesionales a atender más de dos instituciones educativas.
Desde la UNE Guayas, se insistirá al Ministerio de Educación para establecer un diálogo que permita conocer la intención detrás de la emisión “de la noche a la mañana” de este tipo de documentos, y que se atiendan las necesidades de psicólogos en las instituciones.








