Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la Población Económicamente Activa de Ecuador alcanzó los 8,6 millones de personas en el segundo trimestre de 2025. De este total, 3,1 millones tienen un empleo adecuado, mientras que 1,7 millones están subempleados y cerca de 336.000 se encuentran desempleados. El informe destaca las brechas salariales entre los sectores público y privado.
Brecha salarial entre el sector público y privado
El ingreso laboral promedio en el sector privado fue de $505,6, aunque este sector concentra la mayor parte de la fuerza laboral (48,8 %). En contraste, el ingreso promedio en el sector público es significativamente más alto, llegando a los $1.099,6, a pesar de que su participación en el mercado laboral es mínima (7,9 %). Esto significa que la diferencia salarial entre ambos sectores es de $594. Por otro lado, los trabajadores independientes tienen un ingreso promedio de $375,3, con una participación del 43,3 %.
Persiste la brecha de género
La encuesta del INEC también revela que la brecha de género se mantiene en el ámbito laboral. En agosto de 2025, el ingreso promedio de un hombre con empleo fue de $483,4, mientras que el de una mujer con empleo fue de $410,0. Aunque ambos promedios han aumentado ligeramente en comparación con el año anterior, la diferencia salarial entre hombres y mujeres continúa siendo notable.