RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 9, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 9, 2025 | Actualizado ECT

Venezuela refuerza sus defensas y recibe apoyo de Irán

septiembre 8, 2025 | 22:51 ECT

Tomado: Agencia ANSA

El Gobierno de Venezuela dispuso “un significativo refuerzo” en el despliegue operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en varios estados, regiones costeras, fluviales y fronterizas estratégicas del país, en respuesta a la presencia de naves estadounidenses en cercanías en el mar del Caribe y el envío de aviones de guerra por parte del Pentágono a Puerto Rico, al tiempo que recibió un fuerte respaldo de Irán.

Lo anunció el ministro de Defensa y Soberanía, Vladimir Padrino López, que detalló que la medida, ordenada directamente por el presidente Nicolás Maduro y que tiene como objetivo “fortalecer la defensa de la soberanía nacional y combatir actividades ilícitas como el narcotráfico, en un clima marcado por el despliegue injerencista de los Estados Unidos en aguas cercanas a la República Bolivariana”.

“Nuestro Comandante en Jefe nos ha ordenado un refuerzo en todo este sector, en toda la Guajira venezolana y en el estado Falcón, especialmente en la península de Paraguaná”, detalló López.

Asimismo, el refuerzo se extenderá al oriente del país, en Margarita, Nueva Esparta, en el estado Sucre y también en el estado del Tamacur.

Padrino López explicó que se trata de un total de 25.000 efectivos bien equipados con medios navales, fluviales y drones, mientras anteriormente se tenían 10.000 efectivos en esas zonas.

Se trata de áreas donde las principales operaciones están asociadas con labores antinarcóticos, como la determinación de la no existencia de cultivos ilícitos, el patrullaje efectivo, tanto terrestre como fluvial mediante la infantería y la marina para bloquear el posible narcotráfico en la zona, detalló el portal Telesur, cercano al gobierno.

En tanto, la cooperación entre Venezuela e Irán se afianzó este lunes en una comunicación telefónica entre el ministro de Relaciones Exteriores del país sudamericano, Yván Gil, y su homólogo de la República Islámica, Abbas Araghchi, en el que “ambos reafirmaron su compromiso con la defensa de la soberanía de la República Bolivariana y el fortalecimiento de sus vínculos bilaterales”, informó Caracas.

Este intercambio diplomático no solo refuerza la política exterior de ambos países, sino que también impulsa la colaboración en foros internacionales en áreas como educación, salud pública, innovación científica y desarrollo energético.

La reunión se enmarca en una estrategia conjunta para “enfrentar desafíos globales y promover un modelo de cooperación basado en el respeto mutuo y la autodeterminación”, según el gobierno de Venezuela.

“Durante la conversación, se abordaron las amenazas persistentes contra Venezuela, provenientes de actores externos e internos vinculados al gobierno de Donald Trump, que han puesto en riesgo la estabilidad nacional. Irán expresó su respaldo firme a la causa venezolana, citando la Carta de las Naciones Unidas como fundamento para denunciar la violación de principios internacionales por parte de políticas intervencionistas e ilegales”, se informó.

Días atrás, Maduro advirtió que su país está preparado para una resistencia armada, aunque promueve la posibilidad de un diálogo respetuoso como vía para resolver los conflictos actuales.

Por decisión de Donald Trump, Estados Unidos desplazó buques de guerra al caribe y también una escuadrilla de jets de ataques se instaló en Puerto Rico, con intención de contener el avance de grupos del narcotráfico, que según la administración estadounidense, encuentra complicidades en el Gobierno de Maduro.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]