En Quito, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) identificó el martes 15 de julio la venta irregular de agua en Quitumbe, mientras se trabaja para restablecer el servicio de agua potable tras la rotura del sistema Mica, que afecta a unas 400.000 personas. Durante un operativo, los agentes descubrieron un local que ofrecía baldes y canecas de agua por $1, según un cartel en la fachada.
El responsable del sitio afirmó tener “permiso” para extraer agua de una vertiente natural en un espacio público, pero no presentó documentación que lo respaldara. La AMC sancionó al ciudadano, ya que esta práctica sin controles sanitarios pone en riesgo la salud pública, según Mario Puente, principal zonal de la AMC en Quitumbe. Las multas por estas infracciones pueden oscilar entre uno y cuatro salarios básicos unificados.
El Municipio y el Gobierno han desplegado tanqueros y otras medidas para abastecer a la población afectada. Sin embargo, la falta de agua potable ha generado preocupación, y la AMC intensifica los operativos en Quitumbe y Eloy Alfaro para prevenir la comercialización irregular de agua.
Estas acciones buscan garantizar que el suministro de agua cumpla con estándares sanitarios y evitar prácticas que aprovechen la crisis para lucrar sin autorización, mientras se avanza en la reparación del sistema de distribución.