Mujeres que han servido en el Ejército de Estados Unidos han rechazado las directivas del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien anunció que los requerimientos para los roles de combate “retornarán a los más altos estándares masculinos”. Las veteranas insisten en que siempre ha existido un único estándar de exigencia, sin distinción de género, para esos puestos.
La Postura de Hegseth y las Críticas
Durante una reunión con generales en la base de Quantico (Virginia), Hegseth reiteró su creencia de que se han “bajado los estándares” para incluir a las mujeres, lo que, a su juicio, pone a otros miembros de las fuerzas en riesgo.
“Si eso significa que las mujeres no pueden calificar para trabajos de combate, que así sea”, sentenció Hegseth, quien en enero logró de forma ajustada la aprobación de su cargo debido al recelo que generaban sus posturas sobre temas de diversidad.
El secretario señaló que las nuevas directivas buscarán “arreglar años de decadencia” y volverán a establecer el “estándar masculino”. También criticó que, a su parecer, muchos líderes han sido promovidos por “razones equivocadas”, como la raza, el género y los “llamados primeros históricos”.
La Respuesta de las Militares Veteranas
Mujeres con experiencia de combate y servicio en el Ejército han refutado categóricamente las afirmaciones de Hegseth:
- Estándar Único: “Siempre ha habido un solo estándar para ese trabajo. No existe un estándar masculino o femenino para pilotear un avión”, dijo la expiloto de guerra Amy McGarth.
- Mismos Requerimientos: Elisa Cardnell, exmiembro de la Marina, afirmó: “Ninguna de nosotras ha pedido un tratamiento especial”. Explicó que los estándares de exigencia son los mismos para todos los postulantes, aunque no todas las mujeres (ni todos los hombres) los superen.
- Crítica al Ministro: La senadora Tammy Duckworth, veterana de guerra, criticó a Hegseth: “Para alguien que no está calificado para su propio trabajo, es bastante discriminatorio hablar de mujeres que sí lo están”.
La preocupación entre las mujeres activas y veteranas es que Hegseth esté promoviendo una cultura militar que las discrimine e impida su avance profesional, especialmente porque la inclusión total de mujeres en roles de combate es reciente (desde 2016).
Apoyos y Contexto
A pesar de las críticas, Hegseth recibió apoyo de algunos sectores republicanos:
- Sheri Biggs (representante republicana y ex teniente coronel de la Guardia Nacional Aérea) apoyó el fin de las políticas progresistas, priorizando la “excelencia y la rendición de cuentas”.
- Nancy Mace (representante republicana) afirmó en X: “Nuestros enemigos no temen las cuotas de diversidad. Temen la potencia de fuego estadounidense”.
El Pentágono indicó que las directivas de Hegseth apuntan a revertir la política de 2015, que ordenó abrir todos los trabajos militares a las mujeres que cumplieran los estándares de exigencia, sin importar el género.