RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 29, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 29, 2025 | Actualizado ECT

Viktor Orbán afirma que Ucrania “no es un país soberano” y desestima denuncias de incursiones de drones

El primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, minimizó las acusaciones de que drones de su país invadieron el espacio aéreo ucraniano.

Escrito por Abel Cano

septiembre 29, 2025 | 11:15 ECT

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, desató una nueva polémica internacional al declarar categóricamente que Ucrania “no es un país soberano”.

En una entrevista para el podcast ‘Hora de guerreros’, Orbán desestimó las recientes denuncias de Kiev sobre incursiones de drones húngaros en su espacio aéreo, calificándolas de “tontería”.

“Supongamos que (un dron húngaro) hubiera volado unos metros (sobre el espacio aéreo ucraniano). ¿Y entonces qué? Ucrania no es un país soberano”, afirmó Orbán.

El Argumento de la Dependencia Occidental

Orbán, un aliado de Moscú y crítico de la integración de Ucrania a la Unión Europea, basó su cuestionamiento de la soberanía ucraniana en dos puntos:

  1. El país ha perdido una quinta parte de su territorio en la guerra contra Rusia.
  2. Su existencia depende completamente del apoyo de Occidente. “Si decidimos, es decir, si Occidente decide que desde mañana no le damos ni un céntimo (el país) simplemente cerrará”, enfatizó.

Orbán sugirió que Ucrania debería preocuparse por los drones que ingresan por su “frontera oriental” (Rusia), ya que “nadie les va a atacar” desde el occidente.

Críticas a la Postura Europea ante Rusia

El jefe de Gobierno húngaro también cuestionó a los países europeos que se sienten amenazados por las incursiones de drones rusos, asegurando que su postura es débil:

  • Orbán sostiene que “la Unión Europea en todas las dimensiones es más potente que Rusia”.
  • Añadió que el gasto militar de Moscú es solo una fracción de lo que gastan conjuntamente los Veintisiete, concluyendo: “Rusia no puede causarnos daño”.

Las relaciones entre Hungría y Ucrania son extremadamente tensas. Hungría, miembro de la UE y la OTAN, se niega a enviar apoyo militar a Ucrania, mientras que Kiev acusa a Budapest de respaldar las políticas de Rusia y de no respetar los derechos de las minorías étnicas.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]