RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 28, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 28, 2025 | Actualizado ECT

Visa K-1: el camino legal para que su prometido o prometida viaje a Estados Unidos y se case

La visa K-1 es una herramienta diseñada para parejas internacionales, que exige el matrimonio en un plazo de 90 días para poder solicitar la residencia permanente

noviembre 28, 2025 | 09:47 ECT

La visa K-1 se ha posicionado como la vía legal principal para que un ciudadano de Estados Unidos pueda traer a su prometido o prometida desde el extranjero con el fin de contraer matrimonio. Este estatus migratorio permite al beneficiario extranjero viajar al país con un plazo estricto de 90 días para formalizar la boda. De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), el mecanismo está diseñado para garantizar la seriedad de la unión, por lo que las parejas deben demostrar que el matrimonio tiene una intención genuina y no busca únicamente obtener ventajas migratorias.

El proceso se inicia cuando el ciudadano estadounidense, o patrocinador, presenta el formulario oficial I-129F Petition for Alien Fiancé. Una vez aprobado, el expediente pasa al consulado o embajada del país del prometido, quien deberá completar el formulario DS-160 y presentar diversos documentos, incluyendo pruebas de soltería, certificados policiales, exámenes médicos y evidencia de la solvencia económica del patrocinador. La visa, que suele tener una validez de seis meses y una sola entrada, exige el cumplimiento del matrimonio dentro del lapso de 90 días; de lo contrario, pierde su validez y el beneficiario debe abandonar el país. Si la unión se concreta a tiempo, el cónyuge extranjero puede solicitar un ajuste de estatus para obtener la green card (residencia permanente legal). El tiempo total estimado para la culminación del proceso, desde la petición hasta la entrada a Estados Unidos, puede oscilar entre diez y quince meses.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]