RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 20, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 20, 2025 | Actualizado ECT

Vladímir Putin, el líder analógico obsesionado con la Inteligencia Artificial

El presidente ruso, que evita el uso de teléfonos móviles e internet en su trabajo diario, considera la IA como el futuro estratégico de Rusia, un campo en el que busca la soberanía tecnológica y el desarrollo de la longevidad.

Escrito por Abel Cano

noviembre 20, 2025 | 11:28 ECT

El presidente ruso, Vladímir Putin, a pesar de ser descrito como un hombre “analógico del siglo XX” que no usa teléfono móvil y apenas utiliza internet en su día a día, muestra una profunda fascinación por la Inteligencia Artificial (IA) y la longevidad a través del progreso tecnológico.

Su portavoz, Dmitri Peskov, confirmó que el presidente “no emplea la inteligencia artificial en su trabajo” y en público solo utiliza hojas de papel y toma notas a bolígrafo. No obstante, Putin piensa que “la IA es el futuro, no sólo de Rusia, sino de toda la humanidad”.

Enfoque Estratégico en la IA

Putin ha participado en foros, conferencias y simposios sobre IA, destacando su importancia “estratégica” para el país.

  • Soberanía Tecnológica: Subrayó la necesidad de la IA generativa y la importancia de que una agencia estatal coordine esta labor para garantizar la soberanía tecnológica.”No podemos permitir una dependencia vital de sistemas ajenos. Para Rusia esto es una cuestión de Estado”, enfatizó, aunque se mostró dispuesto a cooperar con aliados como China y la India.
  • Inversión: Rusia continuará invirtiendo en la construcción de centros de procesamiento de datos “sobre la base de las centrales nucleares”.
  • Interacción con Robots: Esta semana, tuvo la oportunidad de interactuar con el primer robot humanoide de Rusia, Grin, creado gracias al servicio neuronal GigaChat.
  • Valores y Educación: Al mismo tiempo, el líder ruso llamó a enseñar a los niños a pensar y advirtió del peligro de dividir a la sociedad entre élites tecnológicas y aquellos que solo “aprietan el botón”. También instó a que los algoritmos incluyan los “valores tradicionales de todos los pueblos” que integran la Federación Rusa.

La inversión en este campo cuenta con el respaldo de Herman Gref, antiguo ministro de Economía y jefe del principal banco del país. Además, su hija menor, Katerina Tíjonova, dirige el Instituto de Inteligencia Artificial en la Universidad Estatal de Moscú.

La Obsesión por la Longevidad

Putin, que cumplió 73 años en octubre, ha puesto la longevidad en el centro de la agenda tecnológica, destacando el potencial desarrollo de la biotecnología y la inmortalidad.

  • Meta de Vida: Recordó que el promedio de vida ha aumentado históricamente y comentó que Rusia se ha fijado “metas concretas para aumentar la esperanza de vida”.”A lo mejor es posible que alcancemos hasta los 150 años“, pronosticó, añadiendo con ironía que “siempre será poco, igual que ocurre con el dinero. Siempre”.
  • Estado de Salud: También aludió a su estado de salud, que es un secreto de Estado, comentando: “Acabo de pasar mi examen médico, lo que me llevó casi dos días e incluyó una noche en la clínica. (…) Gracias a Dios, todo bien”.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]