Las bolsas estadounidenses registraron alzas por tercer día consecutivo este miércoles, impulsadas por un renovado optimismo ante la posibilidad de una reducción de las tasas de interés en Estados Unidos. Este incremento de los principales índices bursátiles se vio motivado por declaraciones recientes de funcionarios de la Reserva Federal (Fed) que plantearon un posible nuevo recorte de tasas el próximo mes. El analista sénior de renta variable Matt Britzman afirmó que los cambios drásticos en las expectativas sobre recortes de tasas han sido el principal motor del mercado en las últimas semanas. El índice Nasdaq, con una fuerte presencia tecnológica, lideró el avance con una subida del 0,8 por ciento. Por su parte, el desempeño positivo de las empresas de pequeña capitalización y las llamadas “acciones de valor” indica una “rotación saludable” fuera del segmento de grandes tecnológicas, lo que sugiere que un conjunto más amplio de compañías se beneficiaría de menores costos de financiación.
Las expectativas de un rumbo más laxo en la política monetaria de la Fed se vieron alimentadas por la especulación sobre el posible nombramiento de Kevin Hassett como próximo presidente del organismo, bajo el gobierno de Donald Trump. Sin embargo, el “Libro Beige” de la Reserva Federal también destacó una polarización en el consumo de los hogares en Estados Unidos, con un gasto general en declive, mientras el consumo en comercios de gama alta se mantuvo resistente. En el contexto internacional, las bolsas europeas también cerraron en positivo, animadas por las noticias desde Reino Unido, donde el gobierno laborista presentó un presupuesto que incrementa los impuestos para controlar la deuda, lo que generó confianza en los inversionistas. Además, el optimismo se extendió ante las expectativas de avances en las negociaciones para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, aunque funcionarios rusos han advertido que un acuerdo final está lejos de concretarse.








