Trece días después de su traslado de la Cárcel 4 de Quito a la Cárcel del Encuentro en Santa Elena, Wilman Terán, sentenciado en los casos Independencia Judicial, Metástasis y Pantalla, presentó un recurso de apelación contra la decisión, asegurando que es un “traslado forzoso” que viola sus derechos y desacata una sentencia constitucional de habeas corpus.
El escrito, presentado en Guayaquil, argumenta que el acto administrativo del SNAI que dispuso su traslado es “abierto desacato” a la sentencia constitucional emitida el 12 de agosto de 2024.
Fundamento de la Apelación
El principal argumento de Terán (alias ‘Diablo’) se basa en la sentencia de habeas corpus de agosto de 2024. En esa ocasión, las juezas de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Emma Tapia y Katerine Muñoz, aceptaron la apelación y ordenaron su traslado desde la cárcel de máxima seguridad La Roca (Guayaquil) a la Cárcel 4 (Quito).
Dicha resolución garantizaba una serie de derechos a Terán, incluyendo:
- Acceso a equipos electrónicos y herramientas de trabajo por al menos ocho horas diarias.
- Visitas de abogados patrocinadores sin restricción de horarios ni necesidad de agenda previa.
- Permanecer en la Cárcel 4 hasta que sus procesos penales sean resueltos con sentencia.
Terán insiste en que su traslado a la Cárcel del Encuentro, que el propio Presidente ha declarado construida para “los más peligrosos”, viola directamente la sentencia de habeas corpus y configura un “desacato penal” sancionado en el COIP.
Denuncia de Trato Cruel e Inhumano
Terán también refirió a las declaraciones del ministro de Gobierno, John Reimberg, sobre las condiciones en El Encuentro, como la prohibición de visitas, custodia militar e incomunicación, alegando que:
- Configuran formas de aislamiento, trato cruel, inhumano y degradante, e incluso tortura.
- Denuncia el “rapado forzoso del cabello”, afirmando que esto vulnera sus derechos constitucionales y convencionales, implicando una “forma de marcaje y estigmatización” y una regresión en los estándares de derechos humanos.
Inhibición de la Jueza
La jueza de Garantías Penitenciarias de Guayaquil, Ana María Ordóñez Ochoa, ante quien recayó por sorteo la apelación, resolvió inhibirse del conocimiento de la causa por incompetencia territorial. Dispuso que todo el expediente se remita a la Unidad Judicial Multicompetente Penal del cantón La Libertad, en la provincia de Santa Elena, que es la jurisdicción donde se encuentra ahora recluido Wilman Terán.








