RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 23, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 23, 2025 | Actualizado ECT

YouTube admite presión de la administración de Biden para censurar contenido y ofrece restituir canales eliminados

septiembre 23, 2025 | 15:44 ECT

En una carta revelada este martes ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de EE.UU., Google —empresa matriz de YouTube— reconoció que ha sido objeto de presión por parte de la administración del presidente Joe Biden para remover contenido relacionado con el COVID-19 y las elecciones, incluso cuando este no violaba las políticas de la plataforma.

El comunicado firmado por el consejero legal de Alphabet, Daniel Donovan, describe estas intervenciones gubernamentales como “inaceptables y erróneas”. YouTube anunció además que permitirá la reincorporación de creadores previamente baneados por supuestas violaciones a sus políticas de COVID-19 o integridad electoral, políticas que han sido retiradas progresivamente: la política específica de COVID-19 se eliminó en diciembre de 2024; la de integridad electoral ya había sido modificada en 2023.

Entre los canales afectados que podrían regresar se encuentran voces conservadoras prominentes como Dan Bongino, Steve Bannon y Sebastian Gorka. Todos ellos ya habían perdido sus cuentas por violaciones de las normas de YouTube relacionadas con la desinformación.

Las revelaciones se producen en medio de una investigación del Congreso de mayoría republicana sobre el posible abuso de influencia gubernamental sobre las grandes plataformas tecnológicas y la censura de contenido político.

Entre los puntos cuestionados está la presión para retirar contenido que no violaba las políticas de la plataforma, según YouTube, lo que abre un debate sobre los límites entre moderación legítima y censura gubernamental.

La restitución de los canales se alinea con recientes cambios en la estrategia de moderación de YouTube, que ahora busca ampliar el espacio para ciertos puntos de vista conservadores y discursos sensibles que anteriormente resultaban sancionados bajo criterios más estrictos de desinformación.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]